
07 Sep Por fin un respiro en época de crisis
Virtualitze, empresa experta en nuevas tecnologías, ha puesto en marcha su Plan PYME en tiempos de crisis.
Virtualitze es una empresa tecnológica de start-up que ha dedicado el último año a invertir en las mejores tecnologías hasta disponer de un centro de procesamiento datos (CPD) nada envidiable al que puedan disponer las grandes multinacionales. Hasta la fecha, la posibilidad de virtualizar los centros de datos de las compañías estaba al alcance de muy pocos y a costa de enormes inversiones. Sin embargo, los beneficios automáticos que obtenían hacían merecer esa inversión: reducían sus costes, como principal beneficio pero además identificaron que se incrementaba la productividad y además disponían de mejores sistemas de seguridad. Pero no todo el mundo dispone de estos recursos o la inversión inicial, no parece tan beneficiosa. Hoy, Virtualitze ofrece la posibilidad de poder estar virtualizado sin necesidad de esas inversiones y ofrece los mismos beneficios.
Existen muchas empresas que mediante servicios de consultoría ayudan a las empresas a virtualizar sus sistemas. Nosotros damos un paso más, virtualizamos también el puesto de trabajo. Ese es nuestro principal valor añadido. Virtualizarse no es una moda, es una estrategia de negocio que potencia el ahorro en costes e incrementa la productividad.
Independientemente del tamaño de las compañías, términos como “Alta disponibilidad”, “redundancia”, “seguridad perimetral” deberían formar parte del vocabulario de cualquier departamento de sistemas, sin embargo en las PYMES o se desconocen o se les resta importancia y desde Virtualitze quieren dejar constancia de lo importantes que son.
Nuestra mayor preocupación es darnos cuenta que muchas empresas no son conscientes de los riesgos que corren por no tener un buen sistema de seguridad. Que no hayan sufrido ningún peligro, no quiere decir que no existan. Nuestros sistemas de seguridad nos permiten detectar la cantidad de ataques por minuto que sufrimos, sin éxito, por cierto, gracias a los niveles de seguridad que aplicamos, no nos queremos ni imaginar lo fácil que es para cualquier hacker entrar en cualquier sistema. Las compañías con sistemas básicos de seguridad, no saben la suerte que tienen, porque desde el momento que se conectan a internet, abren las puertas de su información al mundo.
No queremos alarmar a nadie, pero si que es verdad que muchas empresas tienen sistemas muy precarios y normalmente es porque no se ve necesaria la inversión, y porque si hasta ahora funciona, ¿Por qué cambiar? Pero eso es lo mejor de nuestras soluciones, que aparentemente no hay cambios, a nivel funcional, todo es igual, el cambio está detrás. No sólo traspasamos la infraestructura de sistemas a un lugar más protegido, sino que además estamos aportando mayor seguridad a sus sistemas, verá incrementada su productividad, y lo mejor de todo, sus costes se irán reduciendo de una forma espectacular y al mismo tiempo, la inversión que hasta la fecha debía realizar en su SI desparecerá.